LAS PRIMERAS CIUDADES: VICISITUDES Y TRASLADOS

LAS PRIMERAS CIUDADES: VICISITUDES Y TRASLADOS

Iximché o Santiago

Imagen relacionada
El 25 de julio de 1524, Pedro de Alvarado fundó la primera ciudad que llamó Santiago, en honor a este apóstol en el sitio que se encontraba Iximché, capital de los cakchiqueles. Sin embargo, las cruentas e interminables guerras que tuvo que emprender contra los indígenas cakchiqueles y de otras tribus de la región obligaron a Jorge de Alvarado a trasladar la ciudad a Almolonga, al 22 de noviembre de 1527


Almolonga



Resultado de imagen para arte AlmolongaDurante los primeros tiempos de la dominación española, los materiales de construcción utilizados por los conquistadores fueron los mismos que utilizaban los indígenas, es decir, piedra, barro y paja. La ciudad de Almolonga fue trazada a la vieja usanza de los españoles en América, calles paralelas de norte a sur y de este a oeste, en forma de parrilla. 
La nueva ciudad fue dispuesta de acuerdo con las ordenanzas de población de ciudades dictadas por el emperador Carlos I, en 1523, que establecían la construcción repartiéndola por sus plazas, calles y solares, a cordel y a regla, comenzando desde la plaza mayor y sacando desde ella las calles a las puertas y caminos principales.
Un solar equivale a un cuarto de manzana.
También se ordenó señalar dos solares para la edificación de una iglesia que se erigiría en honor del señor Santiago.

Comentarios

Entradas populares